jueves, 17 de marzo de 2016




RED TOTALMENTE CONEXA



En este tipo de red, cada computador se conecta al resto de computadores por medio de cables sin ser necesario un servidor 

CARACTERISTICAS

-muy eficaz ya que esta unida totalmente todos los nodos aqui se muestran las topologias que al unirlas nos da una totalmente conexa 
- la red totalmente conexa es una  muy eficaz ya que estan unidos totalmente todos los nodos 


VENTAJAS

-Robustez ante posibles fallos.

- Privacidad y seguridad.

- Es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.



DESVENTAJAS

-Dificultad en la instalación.

-  Puede implicar altos costes.

- Esta red es costosa de instalar ya que requiere de mucho cable.






TIPO DE RED MIXTA

Las topologías mixtas son aquellas en las que se aplica una mezcla entre alguna de las otras topologías : bus, estrella o anillo. Principalmente podemos encontrar dos topologías mixtas: Estrella - Bus y Estrella - Anillo


CARACTERÍSTICAS



Es muy parecida con la topología en malla, la diferencia básica entre estas dos topologías es que la malla puede no estar conectada a todos y cada uno de los equipos dentro de la red, y en cambio la topología totalmente conexa, como su nombre lo indica, si estaría conectada a todos y cada uno de los equipos.

VENTAJAS 

-Es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos

DESVENTAJAS
-Esta red es muy costosa ya que requiere mucho cable

miércoles, 16 de marzo de 2016







TIPO DE RED ÁRBOL


La topología en árbol puede verse como una combinación de varias topologías en estrella. Tanto la de árbol como la de estrella son similares a la de bus cuando el nodo de interconexión trabaja en modo difusión, pues la información se propaga hacia todas las estaciones, solo que en esta topología las ramificaciones se extienden a partir de un punto raíz (estrella), a tantas ramificaciones como sean posibles, según las características del árbol.
Los problemas asociados a las topologías anteriores radican en que los datos son recibidos por todas las estaciones sin importar para quien vayan dirigidos. Es entonces necesario dotar a la red de un mecanismo que permita identificar al destinatario de los mensajes, para que estos puedan recogerlos a su arribo. Además, debido a la presencia de un medio de transmisión compartido entre muchas estaciones, pueden producirse interferencia entre las señales cuando dos o más estaciones transmiten al mismo tiempo.

CARACTERÍSTICAS

-La mayoría de dispositivos se conectan a un concentrador secundario que asu vez, se conecta a un concentrador central.


-Puede estar configurada punto a punto  y multipunto según sea la necesidad del usuario.


-Es una variación de la red de bus y la red de estrella.


VENTAJAS

-Cableado punto a punto con segmentos individuales


-Doble configuración, punto a punto y multipunto.

DESVENTAJAS


-Se requiere demasiado cable.


-La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.

-Si se viene abajo el segmento principal, se viene abajo con él todo el segmento.

-Es más difícil su configuración

- Debido al medio de transmisión compartido entre muchos nodos, pueden producirse interferencias.







TIPO DE RED MALLA


Todos los nodos se encuentran conectados con todos.


CARACTERÍSTICAS

-Computadoras interceptadas con todas las demás
-Su velocidad varía de acuerdo al medio que utilice

-Tiene un enlace punto a punto

VENTAJAS

-No va a haber pérdida de datos si algún nodo se cae

-No hay tiempo de espera para enviar información a otro nodo



DESVENTAJAS
-Mayor costo de implantación, ya que requiere de demasiado cableado

-Mayor número de configuración al haber mayor número de equipos
-Mayor riesgo de colisión cuando hay un gran número de datos en la red, esto causado por no haber restricción al acceso de red











TIPO DE RED EN DOBLE ANILLO

La topo logia en doble anillo es igual a la topo logia en anillo , en el cual hay un segundo anillo redundante que conecta los mismos dispositivos. Entre otras palabras, para incrementar la fiabilidad y flexibilidad de la red, cada dispositivo de red forma parte de dos topo logias de anillo independiente. La topo logia en anillo doble actúa como si fueran dos anillos independientes, de los cuales se usa solamente uno por vez 


CARACTERÍSTICAS

-El cable forma un bucle cerrado formando un anillo.
-Todos los ordenadores que forman parte de la red se conectan a ese anillo.
-Habitualmente las redes en anillo utilizan como método de acceso al medio el modelo "paso de testigo".

VENTAJAS

-El sistema provee un acceso equitativo para todas las computadoras.
-El rendimiento no decae cuando muchos usuarios utilizan la red.
-Arquitectura muy sólida

DESVENTAJAS

-Longitudes de canales

-El canal usualmente se degradará a medida que la red crece.

-Difícil de diagnosticar y reparar los problemas.

-Si una estación o el canal falla , las restantes quedan incomunicadas (Circuito unidimensionall).





TIPO DE RED EN ANILLO


Esta terminal tiene una característica en lo particular y es que no tiene un final, puesto que el primer nodo está conectado al siguiente y el último al primero. La información es transmitida hacia una sola dirección lo que trae como consecuencia que cuando un nodo pierde señal con la red ó ésta se cae, se pierde la conexión hacia los nodos siguientes a éste, excepto cuando el flujo de la red es bidireccional y cuando esto llega a pasar, el flujo de la transmisión de la señal de la red cambia en sentido contrario.Cada terminal tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación del anillo.


CARACTERÍSTICAS

-Arquitectura sólida. Pocas veces entra en conflicto con usuarios.

-El sistema provee un acceso equitativo para todos los ordenadores.

-El cable forma un bucle cerrado formando un anillo.

-Todos los ordenadores que forman parte de esa red se conectan a ese anillo.

-Los nodos de la red se disponen en un anillo cerrado conectados a él mediante enlaces punto a punto.



VENTAJAS



-Si se poseen pocos ordenadores se puede obtener un rendimiento óptimo



-El sistema provee un acceso equitativo para todos los ordenadores.





DESVENTAJAS

-Requiere de mayor mantenimiento que otras topologías.

-La falla de una computadora altera el funcionamiento de toda la red.

-Las distorsiones afectan a toda la red

-Si se posee una gran cantidad de host, el rendimiento de la red decaerá.







TOPOLOGÍA EN ESTRELLA


En esta topología todos los cables se conectan en un punto central de concentración, por lo general esta punto es un hub o un switch. Su comunicación va de la tarjeta de la red hacia el hub y éste se encarga de enviar la información a todos los demás nodos.


Características: 

-Todos los nodos están conectados a un concentrador

-Topología lógica de Broadcast

-Algunos utilizan el cable coaxial fino, pero comúnmente se utiliza el UTP

Ventajas:

-Si un nodo se cae, la red sigue funcionando

-Rapidez de acceso a la red

Desventajas:

-Su costo de instalación es elevado ya que tiene exceso de consumo de cable.

-Si el concentrador central se cae, toda la red también.

-Mayor inmunidad a que la red se caiga, esto se debe a que no hay restricción al acceso de la red.

-La estrella extendida es un conjunto de concentradores (varias topologías de estrella) conectadas a el concentrador central.






TIPO DE RED BUS 


Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.
La topología de bus tiene todos sus nodos conectados directamente a un enlace y no tiene ninguna otra conexión entre si. Físicamente cada Host está conectado a un cable común, por lo que se pueden comunicar directamente. La ruptura del cable hace que los hosts queden desconectados.


Los extremos del cable se terminan con una resistencia de acople denominada terminador, que además de indicar que no existen más ordenadores en el extremo, permiten cerrar el bus por medio de un acople de impedancias.



Es la tercera de las topologías principales. Las estaciones están conectadas por un único segmento de cable. A diferencia de una red en anillo, el bus es pasivo, no se produce generación de señales en cada nodo.





CARACTERÍSTICAS


-Requiere terminadores (los terminadores se utilizan al final del torcal para que los datos no se pierdan o revoten)

-Utilizan los conectores "T" (funcionan para poner una terminal y la señal siga en el troncal)

- Requiere menos cable que otras topologías

-Si utilizan cable coaxial grueso: su velocidad de transmisión es de 10 Mb/s, tiene una segmentación de 500 mts., 2.5 mts. de distancia entre cada nodo por lo que tiene un máximo de 200 ordenadores y sus terminadores son de 50 ohm.

-Si utilizan cable coaxial fino: su velocidad de transmisión es de 10 Mb/s, su segmentación máxima es de 185 mts., una distancia de 1 metro. entre un nodo y otro por lo que tiene un máximo de 185 ordenadores y sus terminadores son de 50 ohm.

-Su número máximo de computadoras es de 30 por conexión


VENTAJAS

-Simple y fácil de arreglar cuando se encuentra el problema ocasionado en la red.

- Es más económica ya que requiere menos cableado que otras topologías.

-Es fácil conectar nuevos nodos a la red

-Simplicidad en la arquitectura



DESVENTAJAS

-Es difícil detectar el origen de un problema cuando toda la red se cae.

- Toda la red se caería si hubiera un problema en el cable principal (troncal)

-Sus longitudes por el troncal son limitadas

-Tienen perdidas en la transmisión debido a colisiones entre mensajes









TIPOS DE REDES SEGÚN SU TOPO LOGIA

La topología de red o forma lógica de red se define como la cadena de comunicación que los nodos que conforman una red usan para comunicarse. Es la distribución geométrica de las computadoras conectadas.según su topología las redes se clasifican en:
  
-Red bus
-Red estrella
-Red en anillo
-Red en doble anillo
-Red malla
-Red en árbol
-Red mixta
-Red totalmente conexa